CHAVIS HOLMES

Empiezo por él porque ha sido el último en ser noticia: hace un par de semanas fue seleccionado en la cuarta ronda del Draft (puesto 64)de la D-League americana, por los Reno Bighorns.
Para los que no lo sepan, la D-League es la llamada liga de desarrollo de la NBA, una competición secundaria de Estados Unidos para jugadores profesionales que buscan un hueco en la mejor liga del mundo, o simplemente mantenerse en forma y hacer números para llamar la atención de algún equipo europeo. De hecho, los equipos de esta liga mantienen cierta relación de filialidad con las franquicias de la NBA, a las que suministran de sus mejores jugadores (típica modalidad del contrato de 10 días), y a la vez reciben a los rookies de aquellas para que se fogueen.
A Chavis le recordamos en Logroño por ser el referente exterior del equipo la pasada temporada, en la que promedió unos aceptables 13,2 puntos y 4,6 rebotes por partido. Su año en Logroño fue levemente de más a menos, y se lamentó su poco protagonismo en el play off final ante Huesca.
Este verano volvió a los USA y pasó los meses de junio y julio jugando en la liga de verano de la NBA con los Charlotte Bobcats, sin encontrar un hueco en el roster de la franquicia.
Con todo, su trabajo dio sus frutos y recientemente fue seleccionado por los Reno Bighorns para competir en una liga que para muchos es antesala de la NBA. Lo va a tener muy complicado en cualquier caso, ya que ha ido a parar a uno de los mejores equipos de la liga, con gente de la talla de Marcus Landry, Nick Facekas, DJ Strawberry o Pat Ewing Jr. (sí, el hijo del gran Pat Ewing), todos ellos con recorrido reciente en la NBA y/o ligas punteras de Europa. El puesto tan bajo en que ha sido elegido le condena de inicio a estar incluso fuera del roster del equipo, pero poco a poco, que la temporada es muy larga...
DAVID MEDIANO

Poco que decir de nuestro recordado 'Medi'. El gran base del Clavijo emigró este verano a Cáceres, en busca de un hueco en LEB Oro, y en ello está.
David está promediando unos impecables 19 minutos por partido como director del cuarto clasificado de la liga, compartiendo puesto con el espectacular Carlos Cherry. Bien es cierto que se ha visto favorecido por los problemas físicos que éste lleva arrastrando todo el inicio de la temporada, cobrando mayor protagonismo en varios partidos (incluso siendo el base titular).
Por lo que dicen las estadísticas (y algunos partidos que le hemos visto en Marca TV) de momento el papel de Mediano está pasando por ser un base principalmente director, fiable y sin alardes, en un grupo donde nunca es la primera opción de tiro. Promedia 4,5 puntos, 2,2 rebotes y 1,2 asistencias por noche, y su lastre está siendo el tiro de tres, donde está irreconocible: sólo un 16'7% de acierto (2/12 en lo que va de liga). Seguro que seguirá creciendo, como siempre.
EDWARD SANTANA
Edward Santana no ha dejado de jugar al basket desde que acabó la pasada temporada con el Clavijo. Esta vez, de vuelta a su país de origen, la República Dominicana.
Por lo poco que he podido saber, el pasado octubre se proclamó campeón de la liga superior de aquel país, con el equipo Los Buitres (en aquella liga llevan calendarios muy distintos a los europeos), donde compartió plantilla con dos conocidos de la ACB, como Alexis Montas y Maurice Carter. Ahora, si no me equivoco, anda enrolado en otro equipo de su país, pero no sería de extrañar verle de nuevo paseándose por los campos de LEB Plata, donde nunca faltan equipos más o menos interesados en sus servicios.
El año pasado promedió en Logroño 12,3 puntos y 8 rebotes por partido.
IBON CARRETO

Ibon Carreto puso este verano fin a una etapa de tres años en Logroño, de los que se le recuerdan muy completos partidos en lo particular, y una pérdida progresiva de minutos y protagonismo en lo general. Tras abandonar el Clavijo, se ha enrolado en las filas del Zornotza Saskibaloi Taldea, equipo debutante este año en la Liga EBA (Grupo A1).
Allí, sin duda, está teniendo el protagonismo que le faltó en Logroño, ya que es el líder absoluto del equipo, que ahora mismo camina en la zona media-baja del grupo, con un balance 3-6. Ibon promedia unos espectaculares 19,8 puntos y 6,6 rebotes en 30 minutos por partido, y de ello puede dar cuenta el Ventanas Arsan Estela, al que endosó nada menos que 41 puntos (10/15 en tiros de 2, 6/9 en triples, 2/4 en tiros libres) en la última jornada de liga, el pasado fin de semana. Otros que lo han sufrido han sido los vecinos logroñeses del Deportes Ferrer Santa María, enrolados en el mismo grupo y que aunque ganaron a domicilio (82-91), recibieron 28 puntos de Carreto, hace unas jornadas.
Como curiosidad, el próximo 27 de febrero Carreto visitará Lobete con su equipo, para enfrentarse a mismo Deportes Ferrer.
RICARDO BUSCIGLIO

El único del que no tengo datos ahora mismo, no sería raro que estuviera sin equipo por el momento, a la espera de aceptar alguna oferta de LEB Plata, como hizo el año pasado con el Clavijo. En Logroño llegó para cubrir la grave lesión de Mediano y se quedó hasta final de temporada. Promedió unos interesantes 8,8 puntos y 6 asistencias por partido en liga regular, que cayeron hasta los más mediocres 4,7 puntos y 2,9 asistencias en play off. Ilustrativo todo ello de un rendimiento que fue claramente de más a menos. ¿Volveremos a verle (como visitante) por aquí este año?
(fotos: solobasket, rioja2.com)