domingo, 31 de octubre de 2010

ADT Tarragona: Un (gran) equipo concebido en situación límite



¿Se acordaban de que hoy hay partido?

pues sí, lo hay, a las 19.00 en el Palacio. Y es un partidazo: Clavijo-ADT Tarragona, dos de los equipos invictos de la competición, los catalanes (con un partido menos), de momento apuntando a revelación de la liga. La jornada pasada se cargaron a todo un Tíjola y está exhibiendo en general un juego muy sólido, a cargo también de una buena plantilla. Nadie contaba con ello hace apenas un par de meses.

El ADT Tarragona era uno de los muchos equipos de LEB Bronce que el año pasado se apuntó a la bicoca de coger una plaza libre en LEB Plata. Son el 'hermano pobre' de la ciudad de Tarragona, que siempre mira prioritariamente al CBT 2017 de LEB Oro. El año pasado ambos clubes estuvieron sondeando una fusión (lógica, en mi opinión) que nunca se concretó y cada cual siguió por su camino. El del ADT fue tortuoso el año pasado: con muy pocos recursos económicos de partida, mantuvo el grueso de la (normalita) plantilla que tenía en Bronce, y cerró una temporada muy floja, perdido en medio de la nada en el grupo de descenso a EBA. El Clavijo les ganó los dos partidos, especialmente el del Palacio (85-49).
Con problemas de pago incluidos, acabaron la temporada, pero lo peor aún estaba por llegar. Argumentando la situación de crisis, el Ayuntamiento de Tarragona anunciaba
este verano unas drásticas reducciones en las subvenciones para todos los equipos deportivos de la ciudad: el ADT perdió un tercio de lo que recibía y además con la 'recomendación' consistorial de que se fusionaran o renunciaran a seguir en Plata y buscaran plaza en EBA.

Hicieron esto último, pero no contaron con el papel estelar del bufón veraniego (conocido también como 'FEB'). En medio del desbarajuste de categorías, resulta que el grupo catalán de la EBA estaba lleno, y el ADT no caía. Irónico: o LEB Plata sin dinero o Primera Nacional o desparecer. Sin embargo, se tiraron a repetir en Plata, donde todo parecían problemas: con un 30% menos de presupuesto, sin entrenador y sin jugadores (sólo uno con contrato), a mediados de agosto.
Pero entró aquí uno de los fenómenos del verano: con la brutal reducción de equipos de estos dos últimos años (unos 25 al garete entre LEB Plata y Bronce), el mercado se plagó de jugadores de primer nivel sin equipo dispuestos a cobrar muy poco por tener un cada vez más caro hueco en una plantilla de LEB Plata. Curiosamente, por las circunstancias, el ADT entró en el mercado más tarde que nadie, con casi todas las plantillas de la categoría ya cerradas y aún muchos buenos jugadores en el paro, en situación digamos, límite. Nadie lo ha aprovechado mejor que los catalanes: han creado de la nada un plantel más que interesante, dirigido por Mateo Rubio.

Sin ir más lejos, el puesto de BASE lo ocupan una de las mejores parejas de la categoría. El pedigree lo tiene sin duda José Antonio Marco Gaona, pequeño jugador que irrumpió en la ACB hace dos años, nada menos que en la última jornada, con su equipo, el Murcia, jugándose a cara o cruz el descenso en Zaragoza. Su club acababa de despedir al base americano Thomas, y Marco acabó casi debutando como titular en un partido límite y... se salió y su equipo se salvó. Ese efecto, de momento, se diluyó el año pasado, y éste se quedó sin equipo. Acabó en Tarragona. Ha arrancado de titular, pero últimamente el protagonismo recae en Jordi Bataller, hombre de rotación en Girona el pasado año y probablemente un base mucho más asentado y seguro.

En el PERÍMETRO, resaltan los dos únicos que siguen de la pasada temporada: el mejor en lo que va de liga está siendo Xavi Guirao, un escolta anotador y buen penetrador. Labores más
oscuras hace David Viñas, el capitán, un jugador más regular en todos los aspectos y buen defensor. El picante lo pone Dereck Stribling, un 3-4 versátil y muy potente físicamente que ya tuvieron en el equipo de Bronce hace tres años. Habían pegado el pelotazo inicialmente atando a la estrella de Coruña Nate Miller, pero pegó la espantada a poco de empezar la temporada. Su recambio ha arrancado como uno de los mejores anotadores del equipo. El canterano Marc Chaves, con muy poca presencia, completa la rotación exterior.

Probablemente lo mejor del equipo es su JUEGO INTERIOR, con un cuarteto de pívots potente y lleno de variantes. El más destacado es sin duda el norteamericano Ed Cage, estrella el año pasado en Tíjola y otro de los pelotazos éste en Tarragona. Máximo anotador del equipo, acumula casi 15 puntos por partido y mucha intimidación, pese a su baja estatura (2,03). Su complemento más habitual está siendo el joven Edu Riu, joven con pasado efímero en ACB y con un tiro exterior peligroso, una especie de contrapunto a Cage. Al americano le da descanso Joseba Aramburu, un pivot muy rocoso y luchador el año pasado en Coruña, y para los re
stos queda Óscar Andrés (ex L'Hospitalet), buen defensor y reboteador. La única pega que tiene este cuarteto es probablemente su corta estatura: los cuatro superan por muy poco los dos metros de altura.

En resumen, una plantilla relativamente corta (9 jugadores) pero con la rotación y responsabilidades muy repartidas. Sólo Cage y Guirao están en pista casi todo el partido. Stribling también está siendo otro referente, mientras los bases Bataller y Marco se reparten los minutos democrácticamente y por dentro, aunque Riu sale de titular, Aramburu acaba siendo el que más juega.
El partido será duro, pero muy interesante a la vez. Veremos si el Clavijo impone de nuevo su juego al galope, o se aventura a otro partido de sufrimiento, como hace una semana en Ávila.

7 comentarios:

  1. Aficionados:

    No olvideis que se ha cambiado la hora, no vallais a llegar tarde al palacio!!

    Vamos Clavijo

    ResponderEliminar
  2. El número 33:

    En todo caso llegaremos una hora antes, je,je...

    Sobre el partido, ya empiezan los partidos de verdad. A ver si vemos un partidazo y ganamos claro. Recuerdo a Riu en el Tarragona de hace dos años, y lo recuerdo como un buen jugador no sé como el año pasado termino en EBA. También recuerdo el patidazo de Marco contra el CAI. En aquel momento parecia una gran promesa del baloncesto español lástima que no se haya confirmado como tal.

    Y mientras tanto Andorra ganando de 30...

    Por cieto Quique felicidades por la entrevista Kyle Swanton.

    ResponderEliminar
  3. Yo tambien quiero felicitarte por la entrevista a Kyle, Quique.
    Buen partido el que nos espera esta tarde, seguro que los dos equipos nos dan un buen espectaculo, y un dato que creo que ayudara a esto, creo que los arbitros son los que nos pitaron en Coruña, y lo hicieron francamente bien. Con pocos errores, que es mucho teniendo en cuenta lo que nos toca ver por aqui. Aupa Clavijo!!!! P.

    ResponderEliminar
  4. He leído por ahí que Riu jugó el año pasado en EBA (en Vic) porque quería acabar sus estudios, y así lo compaginaba mejor con el basket.
    A ver qué tal hoy, creo que si el Clavijo juega a su nivel, son dominables, esperemos que sí. Mejor aún si hay un arbitraje del que no haya que acordarse.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. Quique, nos vemos a las 18:00, no?? P.

    ResponderEliminar
  6. Si si, eso es, a las 18 donde siempre ;-)

    ResponderEliminar
  7. Tenemos a trabucoman, bueno otro partido ganado.

    ResponderEliminar