
Día 17 de octubre de 2010: casi un año después, el Santurtzi vuelve al Palacio (esta tarde, 19.00). El Clavijo, de momento, mete más miedo que el año pasado, y los vascos comparecerán sin conocer aún la victoria en liga, y con un equipo cuya base es similar a la del año pasado. ¿Otra paliza al zurrón? No se sabe, pero un servidor al menos, duda que vaya a ser un partido sencillo.
Para empezar, el Santurtzi que salió apalizado del Palacio el año pasado poco tenía que ver con el equipo que compitió más que dignamente durante toda la liga. Se presentaron con varios lesionados y, por diversas circunstancias, tuvieron que jugar prácticamente todo el partido con unos pívots que no llegaban a los 2 metros. Autopista para los Santana...
Para seguir, la base de ese equipo es la misma, pero a la vez las cosas han cambiado sustancialmente este año: básicamente, que los jóvenes e inexpertos jugadores que compitieron la pasada temporada, recién llegados de la EBA, ésta tienen ya esa experiencia previa, que es oro a esas edades. Además, los nombres son muy interesantes: Mikel Úriz, Tomas Hampl (ambos habituales en las convocatorias del Bilbao Basket de ACB), Marcos Casado, Unai Calbarro...
Y no menos los 'retoques': queda una plantilla corta (9 jugadores de rotación real) con sólo tres fichajes, pero que sin embargo elevan la calidad del bloque de forma clara.
Toca hablar del uno x uno del Santurtzi, pero antes hay que tener un factor muy en cuenta para hoy: ayer Mikel Úriz ocupó plaza, aunque no jugó, en el banquillo del Bilbao Basket en el partido contra el Real Madrid. Desconozco si hoy podrá estar o no en Logroño, pero no sería el primer partido que se pierde esta temporada.

En cuanto a los BASES, precisamente Úriz es probablemente el alma de este equipo. Jugador pequeño, muy eléctrico y con un muy buen tiro de media y larga distancia; es carne de ACB y una buena ocasión para disfrutar hoy de su vistoso baloncesto. Su complemento, Marcos Casado, también es a tener en cuenta: era el referente anotador del Santurtzi en EBA y el año pasado, en Plata, anduvo algo desubicado en su papel con la reorganización de la plantilla. Éste en cambio, haciendo de base, ha arrancado con muy buenos números, especialmente cuando no ha estado Úriz. El juvenil Iker Lezama hace de tercer base.
Cuatro nombres para los puestos de ESCOLTA y ALERO, con reparto más bien equitativo de minutos. El gran peligro sin duda es el americano David Reichel, un trotamundos que acabó en Santurce después de todo un verano sonando para Illescas. Debutó la pasada jornada metiéndole 18 puntos al Illescas, con prestaciones desde cualquier lado del campo y versatilidad para cumplir en el exterior y en la pintura. Tras él, la otra novedad es Sergio Sánchez, que llega de Ávila donde el año pasado tuvo minutos y cierta regularidad (sin destacar en nada concreto) en un equipo que decepcionó en su debut en LEB Plata. Los complementos son los mismos que el año pasado hicieron el papel de fondo de armario en el Santurtzi: Álex Torres, un escolta con buena mano; y Edu Hernández (que jugó en el Clavijo debutante en Plata), alero alto más centrado en labores oscuras.
Interesante es el juego interior, los PIVOTS. El año pasado sufrieron mucho con una rotación en la pintura con hombres jóvenes y/o bajitos, más aún cuando faltaban Tomas Hampl y sus 2,15 de estatura, por irse a calentar banquillo en el Bilbao de ACB. Esta temporada, al pivot checo, en relativa evolución, le han puesto desde Bilbao como compañero en la zona a la bestia parda que es Renan Liechtweis (2,10 metros). Lo conocemos de hace un par de años cuando visitó Logroño con el filial del Qalat Cajasol de Sevilla: un pivot potente y muy duro, también en progresión. Será, por tanto, curioso ver cómo afronta el Clavijo el reto de un juego interior rival con muchísimos kilos y centímetros, al que se añaden las ayudas puntuales del citado Reichel. Unai Calbarro y el juvenil Endika Bahillo cogen los minutos que quedan libres.
Les dirige esta temporada, como novedad, Pepe Carrión. El año pasado ya dieron muy buenas sensaciones y sus tres fichajes parecen cubrir muy bien sus principales carencias, a la vez que las bajas no han sido especialmente relevantes (Owens, Savitski, Xabi Gómez, Iván González...). Parece que les queda un quinteto joven (pero que ha ganado un año de experiencia en la categoría), ágil y variado; y tal vez un banquillo más justo. Veremos qué tal hoy.
Esto es informar bién del equipo visitante. Igualito, igualito que " La Rioja".
ResponderEliminarEl número 33:
ResponderEliminarJugando ayer en Bilbao y sin disputar un sólo minuto seguro que Mikel úriz estará hoy en el palacio. Supongo que Molina y Arévalo tendrán que aplicarse a fondo en la defensa a Úriz, porque witt está para otras cosas. También necesitamos que Sideni esté fino porque hoy se enfrentarás a las torres de la categoria.
¿partido complicado no?
ResponderEliminarDe verdad que yo estaba convencidísimo de que el Santurtzi nos iba a dar mucha mucha guerra. A ver si va a ser que tenemos aquí algo mucho más grande de lo que pensamos... De entrada, ya entra el cosquilleo por cruzarnos con Tijola o Andorra, a ver cómo responde este equipo. Hoy, sobre todo el tercer cuarto, he flipado en colores, de verdad. Saludos.
ResponderEliminar¿Nadie comenta del partido de ayer?
ResponderEliminarhttp://www.elcorreo.com/alava/v/20101018/deportes/la-rioja/espectaculo-instala-palacio-20101018.html
ResponderEliminarA ver que tal ahora el partido de fuera contra FONTEDOSO CARREFOUR EL BULEVAR DE AVILA.
digo si nadie comenta, no periodicos, sino aficionados.
ResponderEliminar¿Que os parecio? ¿Que destacariais?
El partido contra Avila se puede seguir a través de algún medio local, porque ayer me dejo impresionado el equipo.
ResponderEliminarSiento el retraso, jornada laboral ajetreada... ya he subido la crónica. Yo ayer flipé en colores, de verdad. Saludos.
ResponderEliminar