lunes, 18 de octubre de 2010

CB Clavijo-Santurtzi (110-78). El espectáculo se instala en El Palacio


Lo prometido es deuda y la deuda, de momento, está más que satisfecha. El Clavijo propuso este verano a su afición una nueva cara más alegre, divertida de ver, de marcadores abultados y basket eléctrico: ahora sus seguidores (y probablemente sus rivales) ya saben que iba en serio. La afición del Palacio ya ha visto a su equipo anotar la friolera de 210 puntos en sólo dos partidos; un equipo que promedia 101,3 puntos por noche en tres jornadas. No faltarán los lógicos malos momentos esta temporada, pero ahora es tiempo de 'carpe diem', y las sensaciones mandan: el Palacio se ha instalado en el espectáculo.


La víctima fue ayer un Santurtzi que prometía guerra, y en realidad la dió durante varios momentos, anotó sus buenos 78 puntos... pero se llevó otra paliza. Aún hay que hacerse a la realidad de un electrónico que entra al galope por momentos y sin remedio. Era también un día especial, el partido número 200 de Jesús Sala dirigido en LEB Plata (todos al frente del Clavijo), y sus jugadores le homenajearon con otra hora y media de baloncesto de alto nivel. Especialmente dos: Matt Witt y Kyle Swanston explotaron ayer con un espectáculo, sobre todo en la primera mitad, que muchas canchas de categoría superior no tienen al alcance. Entre ambos anotaron 37 puntos en esos primeros 20 minutos, con canastas de todos los colores, dentro de un recital colectivo de rapidez y fluida dinámica. Los dos abrieron la primera brecha local (14-7, minuto 5), ante un Santurtzi donde el base Mikel Úriz, que ocupó banquillo el sábado en el Bilbao Basket-Real Madrid de ACB, tiraba mucho y fallaba todo.
El equipo vasco ofrecía una buena circulación pero muy volcada en el tiro exterior, sólo Sergio Sánchez (10 puntos en el primer cuarto) y David Reichel anotaban (27-15, minuto 8). Las prematuras personales de Sidao dejaban paso a un Chufi que vuelve a acercarse al nivel de sus mejores tiempos en Logroño: su incidencia al inicio del segundo cuarto abría otro agujero (33-22).
Baja la segunda línea
Ese segundo periodo arrojó quizá la peor noticia para el Clavijo: la locomotora que es su quinteto base fue un contrapunto demasiado brusco con la segunda línea, frente a la que el Santurtzi, con Casado y Úriz, se acercaba (38-33, minuto 15). La comparación la acentuó aún más la vuelta de Swanston y Witt: a la vuelta de tiempo muerto, llegaron un 2+1 del primero, diez puntos seguidos sin fallo del segundo y un mate para cerrar, de nuevo de Kyle. Parcial de 19-4 en dos miserables minutos (57-37). Bestial.
Aún acortarían Úriz y Reichel, para llegar a un descanso con 60-47 y estadísticas tranquilamente propias de final de partido. Sin embargo, el ritmo trepidante se solapaba con algunas sensaciones contradictorias: ese bajón de la segunda línea riojana y la vuelta al Palacio del circo arbitral. Tampoco dejan de ser ilustrativas esas sensaciones cuando has anotado 60 puntos. La explicación estaba en el otro lado del marcador, donde el rival llevaba 47, había estado cómodo. Por esto, dejando de lado la vistosidad de las rachas puntuales, el mejor Clavijo fue el del tercer cuarto, donde alcanzó el definitivo equilibrio: mantuvo su proyección a la centena (28 puntos anotados) y secó al Santurtzi en defensa (12 puntos). En el proceso tuvo mucho que ver la suma a la fiesta de Mesa, Ott y Suárez, excepcionales los tres en ambos lados de la cancha: en 6 minutos, finiquitaban el duelo con un ya inasumible parcial de 23-6 (83-53, minuto 27).
De ahí al final todo fue un agradable discurrir de anécdotas. El Clavijo alcanzaba el centenar aún a falta de 5 minutos para acabar, y terminó jugando con cuatro logroñeses canteranos en pista: Arévalo, Molina, Christian García y el jovencísimo debutante Santiago Cortés, con el capitán Herrero. Sala firmó el acta de su 115 victoria en 200 partidos y su equipo seguirá líder al menos una semana más. De esa hoja seguro que no se olvida.

ESTADÍSTICAS

Clavijo: Witt (19), Ott (10), Swanston (26), Mesa (16), Sidao - cinco inicial- Arévalo (8), Chufi Rodríguez (11), Molina, Herrero (9), Suárez (11), Christian García, Cortés.
Santurtzi CB: Úriz (8), Sergio Sánchez (22), Reichel (16), Calbarro (8), Hampl (8)- cinco inicial- Casado (11), Torres (4), Edu Hernández, Bahillo (1).
Parciales: 29-20, 31-27 (60-47, descanso); 28-12 (88-59), 22-19 (110-78 final).
*Lo que dijo Sala, pinchando aquí.
El crack: Esta vez son dos: Kyle Swnaston y Matt Witt. 45 puntazos entre los dos (37 al descanso) amasados en su mayoría a base de rachas inalcanzables para muchos. El espectáculo que dieron en el segundo cuarto queda para el recuerdo, aunque personalmente me gustaron más incluso cómo funcionaron dentro de la maquinaria colectiva del tercer cuarto, a la que se sumaron Ott, Suárez y Mesa.
La revelación: Se podrían citar varias, sobre todo si se echa la vista atrás al pasado reciente. Yo me quedo con Chufi: fue el center titular en pretemporada por la lesión de Sidao y ha empezado el año al nivel de sus mejores tiempos en Logroño, con muchísima seguridad y acierto, aprovechando que el brasileño no ha estado metido al 100%, sobre todo en sus dos partidos en Logroño (en Coruña, por lo que me han contado, fue otra historia). Parece que el nuevo estilo le favorece y el equipo gana en rotación interior.
El bluff: Mi gran decepción ayer fue con un jugador del Santurtzi: Hampl. Se me hace impensable que un tipo al que tienen de promesa en Bilbao y ya haya pisado canchas ACB y europeas, se paseara como hizo ayer por un campo de LEB Plata dando una imagen tan sumamente blanda y dócil para lo que se supone debe ser un pivot de 2,15. Ya mirando a los de casa, de nuevo es muy complicado señalar a alguien en un equipo que gana de 32 y anota 110 puntos. Siguiendo con lo anterior, probablemente Sidao aún no está al 100% y, al menos visto desde fuera, lo nota. Ayer lo sacaron del partido dos faltas en dos minutos, de esas que a veces da la impresión que sólo le pitan a él. Durante el resto del partido hizo el trabajo oscuro y atrapó sus 5 rebotes, aunque en sus dos partidos en el Palacio le ha faltado el punto que le hace ser el pivot más dominante de LEB Plata. Dosificado.
(publicado en Diario El Correo 18-10-2010)

22 comentarios:

  1. NIKY:
    el partido que yo vi se resume en estos puntos:
    1)De verdad, que yo creo que en esta ciudad no hemos conocido un juego más espectacular que lo que se va a ver este año, además de decir que, para mí, es de las mejores plantillas con las que hemos contado.
    2)Dejando aparte a Witt, Swanston y Mesa, para quienes todos son alabanzas, me gustaría volver a destacar a, por una parte, Quique y Ott, que están a un nivel muy, muy bueno, anotando, defendiendo a muerte (sobre todo, Ott), corriendo, contraatacando y, por otra parte, a los que tu llamas "secundarios" que mejor se encuentran que son, sin ningún tipo de dudas, Chufi y Borja: el primero vive en su segunda juventud sin ningún género de dudas, y el segundo cada vez me sorprende más, está alcanzando un nivel muy a tener en cuenta, ayer le jugó unos 1 vs 1 a Úriz, enchufándole bien bien, más allá de su defensa frente al mismo.
    Mención aparte: Sidao. Veremos cuando las lesiones le dejen actuar como debe, aunque ojo porque con este equipo, igual no es su mejor año. Hay mucha liga de todos modos.
    Me quedan por nombrar a Juan (jugador de equipo que está anotando más de lo acostumbrado, algo que me alegra enormemente, porque si alguien se merece ver subir al Clavijo, aparte de Sala, es el), Cristian (sin opciones de demostrar, pero me huele que puede ser el futuro de la pintura riojana, más que nada por su altura, porque fuerza ya adquirira), Rober (cuidado porque le vi decaido, en el campo y a su salida del Palacio. Debemos recuperarlo: se suponia que era nuestro 2º base, aunque visto lo visto ayer, pues no lo se).
    Por último, desearle la mejor de las suerte al Joven Santi, sin dejar de nombrar a otros (Alberto, Abel) que pueden debutar en cualquier momento.
    Un saludo y espero debate.

    ResponderEliminar
  2. 1) coincido contigo al 95%, a falta de la incertidumbre de cuando toque cruzarse con los equipos gordos: me acuerdo de que el año pasado empezamos también ganando con holgura todos los partidos de casa, hasta que apareció Huesca... no digo que vaya a volver a suceder, simplemente, prefiero ser prudente en ese sentido.
    2) aquí te contesto por el 5% restante y, enlazando con tu segundo punto. En primer lugar, como muy bien señalas, creo que hay una sensación muy extendida (empezando por mí mismo, indudablemente, no hay más que leerme...) de que en este equipo todo marcha bien gracias sólo a los tres fichajes. Es hora también de poner en valor el curro inmenso de lo que están haciendo los que ya seguían del año pasado, sin excepción.
    Lo de 'secundarios' es más una jerga de este mundillo, aunque ayer sí me quedé con sensaciones algo peores cuando el quinteto titular se fue al banco en la primera parte. Eso me lleva a la duda (creo que razonable) sobre el 'fondo de armario' de este equipo. Creo que nunca mejor que comprobarlo cuando haya lesiones o lleguen los partidos contra los equipos de arriba, que entonces harán falta nuestros 11 jugadores sin excepción. Éste es mi 5%.
    3) Sidao: yo de momento estaría tranquilo. Ha estado todo el verano casi parado y aún tiene que ponerse al 100%. Me han comentado que en Coruña estuvo muy muy bien, ayer creo que estuvo dosificado, pensando en partidos futuros. Yo sí le veo encajando en este equipo, simplemente que no creo que le diseñen muchas jugadas para que sea él el que culmine los contraataques, pero en estático seguirá siendo clave.
    4) Molina: ayer hizo para mí un partido correcto, pero es un jugador al que nunca lo he visto 'lucir' porque no es su estilo. Su estilo es ser un base seguro, buen defensor y buen organizador del juego ofensivo, y ayer hizo todo eso. Quizá sólo le echo en falta que meta un puntito más de intensidad en ataque, de rapidez. El que desde luego va a más cada partido es Arévalo, sin duda. Muy grande ayer. Creo que voluntariamente o no, muchos seguidores tendemos a compararles y yo pienso que es un poco erróneo porque son jugadores con estilos distintos.

    ResponderEliminar
  3. Todos los partidos del Clavijo y del resto de Leb Plata en youtube.com. Así podremos analizar mejor al equipo.

    ResponderEliminar
  4. Es verdad! por ahí sale el Ávila-Tarragona de la primera jornada. Cancha pequeñita y con el público apretando, parece...

    ResponderEliminar
  5. Creo señores que se nos olvida una cosa,Mediano el año pasado estuvo lesionado en pretemporada,desafortunadamente,y no vino con sobrepeso....ni en la recaida....se mantuvo a base de trabajo y esfuerzo y no se dosifico cuando volvio al equipo,o ya nadie se acuerda?????este señor tiene que bajar 10/15k por lo menos,y puede que llegue a un contaataque antes de Navidad....que pagamos entrada para baloncesto,no para lanzamiento de peso!!!!por si alguien no se entera,va por Sidao.Animo Clavijo,nos estamos divirtiendo de lo lindo....Rober necesita la confianza que le dan a otros,el equipo ganaria mucho.

    ResponderEliminar
  6. Completamente de acuerdo con el último comentario.Está grueso, lento y no sé yo si va a poder hacer algo en este equipo tan dinámico. Espero que a Molina le den la confianza que necesita. Aupa Clavijo

    ResponderEliminar
  7. Por cierto ayer habia algun observador del proximo equipo, en el palacio, no se si jugador o aficionado.

    ResponderEliminar
  8. Pues yo compararía los tiempos de recuperación de un jugador de 1,80 con los de otro de 2,15, por no hablar de la diferencia de kilos, etc... No es lo mismo

    ResponderEliminar
  9. La recuperacion va en la capacidad de trabajo de cada uno despues de una lesion.....logicamente un tio grande es mas lento moviendose....pero si aun encima esta rellenito,pues apaga y vamonos!!!!!!!!!!!y que nadie se ofenda,es algo que en las gradas se comenta y mucho, y por si se le olvida al anterior,Mediano no podia ni plantar el pie al principio,todos nos acordamos de las muletas,pero la dieta hace maravillas,como a cualqiera que este parado sin poder moverse,hay que cerrase la boca a ciertos alimentos,hay nutricionistas estupendos en nuestra ciudad,que visite alguno.El equipo necesita a la plantilla entera lo antes posible.Y animo Clavijo,que vienen los durillos,Tijola sera de ordago,ya nos gustaria verlo,tendremos que esperarlos aqui para ver un duelo increible.

    ResponderEliminar
  10. NIKY:
    yo creo que vamos a ver como evoluciona el equipo. Es muy pronto, pero también es normal que entre todos estemos muy empocionados por el equipo, porque claro, esta sorprendiendo a propios y extraños.
    Estas impresiones solo lo son del inicio de temporada, la temporada es larga, puede haber lesiones. PRIMER OBJETIVO: COPA!!!, para eso, hay que ganar a Andorra, Tijola, Mallorca...Veremos, veremos...

    ResponderEliminar
  11. Tanto buen juego y tanto acierto, tenía que verse empañado por algo.
    Sidao no está más gordo que el año pasado. Es obvio que su tren inferior, requeriría de una puesta en forma, pero no olvidemos que en Coruña hizo un buen partido y el año pasado fue un baluarte para el equipo.
    Tiempo al tiempo. Sala sabe lo que hace y confío en que sepa reconducir al pivot, tanto física como mentalmente.

    Poco más se puede pedir a este equipo. Ha llegado en un momento óptimo al inicio de la Liga. Sólo falta saber cómo va a responder ante un equipo de similar potencial. De momento a intercambio de golpes no hay quién nos gane.

    ResponderEliminar
  12. Yo también creo que no se pueden comparar los procesos y plazos de recuperación de un jugador como Mediano con los de otro como Sidao.
    De medicina no entiendo, pero creo que poner a punto un cuerpo de 2,15 y un montón de kilos es un proceso largo.
    A Sidao se le suma también otra cosa de la que hemos hablado mucho por aquí: es un jugador que necesita estar prácticamente al 100% físicamente para ser el que es. Si está por debajo de eso, siempre lo nota, empezando porque eso le hace llegar por ejemplo unas décimas de segundo tarde a una ayuda defensiva o a tapar un tiro, y esas décimas marcan la diferencia entre un gorro soberano y hacer una falta. Y ya sabemos que es un jugador propenso a las faltas...
    Por lo hecho hasta ahora, yo no lo pondría a parir ni mucho menos: contra Lan Mobel fue su primer partido tras una pretemporada casi inédito y lo notó mucho. Pero en Coruña se marcó 16 puintos y 8 rebotes, que no está pero que nada mal, más aún jugando contra uno de los supuestos mejores pivots de la categoría (Ronald Thompson). Y lo del domingo contra Santurtzi tampoco es una historia nueva: le pitan dos faltas en dos minutos y al banco hasta mediados del segundo cuarto. Yo creo que eso te saca un poco mentalmente del partido. Luego creo que lo dosificaron porque el partido lo permitía y el ratito que estuvo no hizo nada vistoso pero tampoco negativo: cogió sus 5 rebotes, defendió bien a los interiores del Santurtzi y abrió huecos en ataque. ¿Lento? sí que lo vi, más aún si lo comparas con el amigo Chufi, que está haciendo un gran inicio de temporada y parece cuajar mejor por ahora con el juego del equipo.

    Yo le daría unos partidos más de margen, porque el equipo lo va a necesitar y creo que entonces responderá. Este año lógicamente no le veo culminando contrataques a la carrera, pero sí como una variante muy muy buena cuando haya que jugar en estático (como ha sido siempre).
    Insisto en que no hay que lanzar las campanas al vuelo aún: Podríamos empezar a pensar en ello si nos plantamos en la visita a Tijola (jornada 6) habiendo ganado también al Ávila este sábado (ahí veo un partido dificil) y el que viene al ADT Tarragona, que hablamos de dos buenos equipos.
    Saludos.

    PD: Especialmente para estos post que se juntan varios comentarios, sería bueno que todos nos identificáramos de alguna forma al escribir, como ya hacen NIKY, Chuche o yo mismo. Con poner un pseudónimo al empezar o al final, vale; simplemente por poder debatir con éste o aquél y no con el 'anónimo del cuarto mensaje' o 'el del sexto mensaje'. Por supuesto, cada cual es muy libre de hacer lo que quiera, sin más lo comento para quien lo creo oportuno, porque pienso que ayudaría un poquito más al debate fluido. Gracias!

    ResponderEliminar
  13. El número 33:

    ¡Espectacular partido el que vimos el domingo en el partido!El tercer cuarto fue el baloncesto más espectacular que ha desarrollado el Clavijo en su vida. ¡Viva el Run & Gun ! De todas formas habrá que ver este equipo contra Tijola, Mallorca y Andorra. Seguro que no va a ser tan fácil porque el Santurtzi me pareció un equipo muy flojito, especialmente me decepcionó Uriz. Por decir algo negativo 49 puntos encajados al descanso me parecen demasiados. Sobre Sidnei, este juego tan rápido no le va nada bién, pero a lo largo de la temporada encontrará sus ocasiones no creo que se pueda mantener un ritmo tan alto toda la temporada especialmente contra equipos de más nivel. Con los cañoneros que tiene el Clavijo a ver quien le hace ayudas a Sidnei. Lo que pasa es que a este chico los veranos le van muy mal. Todos los años, que yo recuerde, empieza bastante fuera de forma, se ve que la disciplina no es lo suyo.

    ResponderEliminar
  14. Soy el mismo que escribio en el partido anterior, y me reafirmo, desde luego con muchos mas argumentos en que dudo que Molina llegue a final de temporada con ficha, repito el tiempo me dara o me quitara la razon.

    Y no seria la primera vez que pasa,seria la segunda...

    ResponderEliminar
  15. Nos damos por enterados, de nuevo.

    No te preocupes que si aciertas te daremos la razón y si por el contario sigue, como así espero, no te lo echaremos en cara. Seguro que tu comentario se nos habrá olvidado.

    Ánimo Pitu!!

    Saludos

    ResponderEliminar
  16. Peeerfecto, ya se hacía hasta raro que no viniera alguien a empezar con lo de descalificaciones gratuitas.
    A 'soy el mismo que escribió en el partido anterior': como verás, he borrado tu último mensaje porque, desde luego, aquí no interesa ese tono. Se agradece que expongas tu muy respetable punto de vista, y más aún que lo razones y debatas (para eso está esta página), pero la coletilla del insulto fácil aquí no cabe.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  17. El número 33:

    Sobre Molina, yo creo que ahora mismo es el jugador nº 10 de la plantilla y supongo que jugará unos 10 minutos por partido ya que por lo visto hasta ahora Sala va a utilizar a Borja en los puestos de base y escolta. A mi parece es un jugador perfecto para el rol que va a tener en este equipo. Un jugador que no es brilante pero que va a cumplir y a sudar la camiseta como el que más. El añó pasado Busciglio hizó una gra primera fase pero con la vuelta de Mediano sus prestaciones bajaron muchísimo, casí no se le reconocía.Un jugadore es mucho más que un "valor" como en los juegos de la playstation, el asumir y aceptar el rol dentro de un equipo son fundamentales. Seguramente en el mercado haya bases mejores que Molina, pero hoy por hoy yo no cambiaría a Roberto por ninguno. No sólo espero que termine la temporada con el Clavijo sino que además haga una gran temporada y disputando más minutos y oportunidades. Al menos que se lo ponga difícil a Sala.

    ResponderEliminar
  18. Coincido contigo. De hecho, ya lo dije, pero a mí Molina en absoluto me parece globalmente peor jugador que otros 'predecesores' en su puesto que ha tenido el Clavijo en los últimos años, como los Mario Díez, Sergio Soria o Ricardo Busciglio (tras volver Mediano).

    También tengo cierta impresión de que es más fácil atizar al de casa que a los fichajes de fuera, pero creo que no descubrimos nada nuevo. Luego, por supuesto, tienes casos como el Alcázar del año pasado, que se daba el lujo de tener tres bases de LEB Oro o casi en plantilla, pero a falta de pasta, es más, me parece muy meritorio tener después de Witt a dos canteranos más que solventes, cada uno con sus virtudes y defectos. Ahí están los números...
    Siguiendo con el debate, yo creo que Molina acabará la temporada, y lo hará además a muy buen nivel en su papel, cambie o no cambie.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. NIKY:
    me parece muy logico lo que comentais, pero no se, creo que, entre todos, podemos llegar a un punto de coherencia optimo. El segundo base del Clavijo ERA Rober, hasta que Sala ha vuelto a utilizar a Borja de base. Ese es otro debate porque ser polivalente, como Borja, es bueno, pero cambiarte de posición cada dos por tres en un partido no se si lo es tanto. Pero siguiendo con el tema Rober: me parece que es un jugador de equipo, jugador que no adquiere su valor sóo por sus numeros, sino por su actitud, tanto dentro como fuera del campo. A mi deportivamente, me parece que tiene un margen de mejora importante que, igual algunos piensan que ya no puede dar mas, respeto esa opinion, pero yo pienso que si puede seguir mejorando, sobre todo, al lado de Jesus Sala. No dudeis ni por un solo instante que va a acabar la temporada, ni lo dudeis y fiaros de mi. La plantilla con la que vamos a ascender la componen estos 11 (incluyo a Cristian) y algun que otro canterano.
    No se si este debate da para más, pero, para mí, hay poco que dabatir, ya que el debate Borja- Rober para mí no es debate, no es cuestion de decir quien es 2º o 3º base. Por lo menos, para mi.

    ResponderEliminar
  20. Totalmente a favor de Rober,si antes escribian un poco más arriba que hay jugadores que necesitan estar al maximo nivel para rendir,a Molina le sucede que si no le dan minutos y confianza(no olvidarse que son jovenes)no saben como salir de la situacion,los minutos no solo sirven para meter puntos,sino para ver como se desenvuelven para estar al mando....y el partido del domingo tenia que haber valido para eso,ganando de sobra dejar a los más jovenes y ver como lo hacian para corregir depues,no soy tecnico ni lo pretendo,pero en esos partidos el premio es para ellos,la cantera,que son los primeros a quien se les mete caña y los ultimos en los cumplidos,pero veremos en Avila,por cierto lo de poner autobuses seria una buena idea,es un sabado.....ay!!!! pero que digo,el señor presidente no se preocupa de apoyar lo suficiente al equipo en casa como para hacerlo fuera( MIENTO????)

    ResponderEliminar
  21. si,totalmente a favor de rober, pero lo de joven ya vale tiene 23 años toda la vida jugando a baloncesto ya no va a dar mas. tiene que ser duro ser el 2 base y que no confien en ti ni estando 30 arriba pero es asi. y si no confian ahora cuando llegue tijola?

    ResponderEliminar
  22. Bueno, los autobuses los dejamos para el cuarto partido de semifinales del playoff, y si queda la otra ciudad cerca, que con eso vamos que chutamos, jeje.
    Mi conclusión es que prefiero remitirme a ver cómo evoluciona la temporada y el reparto de minutos. A Rober yo sólo le pediría que suba un puntito más la velocidad (no confundir con precipitación) cuando dirige. Noté que el equipo bajaba revoluciones con él respecto a Witt, y quizá es eso lo que le deja pocos minutos de momento, porque por lo demás no lo ha hecho mal en los minutos que ha tenido, en mi opinión.
    Saludos.

    ResponderEliminar