domingo, 3 de octubre de 2010

CB Clavijo-Lan Mobel (19.00). Cuatro meses y diez días después...


Fue el pasado 19 de mayo el día en el que el Palacio vibró por última vez con un partido de baloncesto oficial: el Clavijo empataba a dos la eliminatoria de play offs más emocionante de su historia contra el Huesca, ante unas gradas vivas y abundantes como hacía tiempo. No hubo más
salvo para un centenar de gargantas que viajaron dos días después a la capital oscense para ver cómo el sueño del ascenso se esfumaba in extremis. Una vez más, en las puertas.
Han pasado cuatro meses y diez días desde aquello, toda una eternidad para el aficionado, pero que al fin acaba. El Clavijo se viste de largo esta tarde (19.00) en su debut liguero en una renovada LEB Plata, con el Lan Mobel guipuzcoano como primera reválida hacia un nuevo sueño de ascenso. Cuatro meses después, el proyecto logroñés retorna con sólo tres novedades en las formas (de gran calado, eso sí) y un interesante lavado de cara en el fondo.
«Tenemos claro lo que queremos y nuestro estilo no lo vamos a encontrar desde el primer día; tenemos que evolucionar todos, jugadores y cuerpo técnico, e ir dando paso a este juego alegre que queremos hacer», explica el entrenador Jesús Sala al respecto. Habla de esa nueva cara: un juego mucho más rápido y directo, donde cobren protagonismo el contraataque y las posesiones cortas, el espectáculo en resumen. «Éste equipo es divertido de entrenar, y creemos que también va a serlo de ver», comenta el cuerpo técnico desde hace semanas.
Los fichajes inciden en ello. Ya no están Mediano, Holmes, Carreto y Santana, pero el equipo añade al base Matt Witt, el alero Kyle Swanston y el interior David Mesa. Tres jugadores enfocados hacia el correr y anotar de forma compulsiva. Se suman al sugerente bloque de los Ott, Suárez, Herrero, Chufi, Arévalo y Molina y, cómo no, Sidao.
La pretemporada ha reforzado las buenas sensaciones, con victorias a domicilio en Palencia y Pamplona, ante equipos de LEB Oro, entre otras. «Las sensaciones han sido buenas, aunque aún queda mucho por mejorar; lo más importante es que hemos sido competitivos aun estando inte
ntando ajustar el equipo», indica Sala. A los nuevos los ve «bien integrados al grupo y a la ciudad», y aunque sólo sean tres «van a ser muy importantes, su fichaje es decisivo para el cambio en la mentalidad ofensiva».
Hoy llega el Lan Mobel, recién ascendido, algo que no debe llevar a equívocos: «Hablamos de un equipo que consiguió ascender de una liga tan complicada como la EBA, donde suben cuatro entre casi ochenta equipos», recuerda Sala, que destaca a hombres como Aritz Martínez, Xavi Osa, Josean Cavada o Joseba Ibargutxi; además los extranjeros Anthony Paez y Reggie Bratton, líderes anotadores en las ligas de Austria o Inglaterra.
Al Palacio le encantaría vivir el reencuentro, cuatro meses después, con un buen ambiente. Las perspectivas al menos son buenas: el club ya ha superado el número de abonados del año pasado y cuenta con cinco nuevas peñas. Esta tarde, al fin.
JESÚS SALA
Pinchando aquí, una interesante entrevista que publica larioja.com, con toda una declaración de intenciones: "El público se va a divertir este año".


EL CLAVIJO 2010/2011
4 Kyle Swanston (2,01 alero) La gran apuesta de este año. Alero eléctrico y espectacular, anotador compulsivo. Ha hecho 18,8 puntos de media en cinco partidos de pretemporada.
5 Alfredo Ott (1,93 escolta) El 'hombre para todo' sigue un año más, gran noticia. Ataca, defiende y hace equipo; y todo ello lo hace bien. Expectación por ver cuál será su rol ahora en el equipo.
6 Matt Witt (1,83 base) Un nuevo perfil en la dirección, distinto a lo anterior: un base muy potente, muy rápido y gran anotador, que no se olvida tampoco de la dirección. Un fichaje 'robo' para la categoría.
8 Borja Arévalo (1,87 base/escolta) El año pasado empezó a hacer cosas muy interesantes, especialmente en el tramo final de la temporada. Éste, con mejor físico y 12 meses más de experiencia, sin duda buscará seguir creciendo.
9 David Mesa (2,01 ala pívot) Todo un dominador de las zonas en LEB Plata aterriza en Logroño. Jugador completo y muy anotador si se requiere. Puede formar un dúo temible con Sidao.
10 Chufi Rodriguez (2,06 pív.) A sus 35 años aportará su veteranía y saber estar, saliendo desde el banquillo. Se trata del jugador de LEB Plata que ha jugado más partidos en la historia de esta categoría, por algo será.
11 Roberto Molina (1,86 base) Un director a la vieja usanza, maduro para su edad pero con la mejor noticia de que está aún en fase de formación. Dará en principio minutos de descanso a Witt.
12 Sidao Santana (2,15 pívot) Si no lo era ya antes, este año aspira a ser el gran dominador de LEB Plata. Sin problemas físicos y con el respeto arbitral, es imparable.
13 Juan Herrero (2,07 ala-pív.) El capitán cumplirá su sexto año en Logroño, con su aportación constante al grupo y su vestuario. Todo un crack para el banquillo riojano.
19 Quique Suárez (1,92 escolta/alero) El año pasado, el pegamento exterior y complemento en todos los sentidos del juego. Acabó a muy buen nivel y tendrá que ser una referencia éste.

(fotos: elcorreo.com y larioja.com)


5 comentarios:

  1. El número 33:
    Aunque mi comentario pertenezca al post anterior, ¡felicidades Quique por el excelente trabajo que estás realizando con este blog! Sin duda, ante la inexistencia de página oficial del club, se ha convertido en el referente informativo para los seguidores del Clavijo.

    ResponderEliminar
  2. sin duda alguna, GRACIAS QUIQUE!!

    ResponderEliminar
  3. perdón Quique, Cristian Laya sigue en el Clavijo, me confundí...Victoria contundente, te leemos en el correo...

    ResponderEliminar
  4. Gracias de nuevo por las felicitaciones a todos!!

    Tengo esa duda, ¿sigue o no sigue Christian al final?

    ResponderEliminar
  5. Aaaaah, vale, acabo de ver el comentario de Han Solo en el post anterior, de que al final Christian se queda. Gracias!

    ResponderEliminar