

La balanza equilibrada que supone la apertura de toda eliminatoria del 'play off', hacía en Andorra su primer movimiento el miércoles, cuando el equipo local puso la primera piedra (82-76) en su peso, inclinándolo de forma contraria a los intereses del Caja Rioja. Una cierta decepción, reversible si se ponen los medios, y en el corto plazo sin capacidad casi de digestión: andorranos y riojanos retoman hoy la eliminatoria (21.00 horas) en el Principado pirenaico.
Ésta es la dinámica del 'play off', donde se entremezclan los análisis de lo que pasó el miércoles con las expectativas sobre lo que ocurrirá esta noche. «El partido se definió a partir del tercer cuarto, donde no estuvimos a buen nivel, sobre todo en defensa; lo habíamos controlado bien hasta entonces, y fuimos capaces de meternos otra vez al final, aunque no pudimos dar la vuelta al marcador», valoró Jesús Sala, entrenador de los riojanos.Su reflexión es, a la vez, lección para aprender esta noche, donde ya se tendrá además constancia de que el River Andorra va a ser un rival áspero: «Hicieron el partido que querían, lento, y nosotros además acusamos nuestro mal día en el tiro exterior; son cosas que debemos cambiar».
El apartado físico es la gran historia que marca el 'play off' en su ámbito global. En el detalle, una noticia es que el River Andorra ha llegado muy justo a las series decisivas: su gran referente, Andreu Matalí, se perdió el primer partido, mientras que el pivot Wolfram y el alero Dramé, otros dos pilares básicos, jugaron muy disminuidos el miércoles. Ambos seguirán hoy aguantando el tirón como puedan, mientras Matalí sigue con el cartel de dudoso, si bien están acelerando su recuperación y es posible que sí tenga minutos. En buenas condiciones quedan los otros tres jugadores que decantaron el primer partido: el base Zamora, el pivot Fornás y, muy especialmente, el escolta Courtney Pigram, que reventó el choque con sus 25 puntos: «Sabíamos de su capacidad de anotación; durante gran parte del partido fue el único jugador que nos hizo daño, con canastas inverosímiles», lamentaba ayer Sala.El defensor natural del americano, Alfredo Ott, acabó expulsado por faltas y con una tarjeta de tiro horrible. «No se encontró bien el día del partido, y está un poco débil», justificaba su técnico. Además del canadiense, el bando riojano aún no tiene a Holmes completamente recuperado, si bien será de la partida. Los de Sala sí pueden entresacar del primer día como positivo su dominio ejercido en la pintura, los dos Santana (31 puntos y 8 rebotes entre ambos), algo a lo que hoy toca añadir ese acierto exterior.
El 1-0 con que marcha la eliminatoria siempre es relativo. Empatar hoy deja todo abierto en la buena dirección para Logroño, mientras que una nueva derrota pone la balanza al límite. Lo decidirá un choque que también se presume apretado.
*La prensa andorrana de hoy dice que probablemente Matalí tampoco esté en el partido. Yo no me fío: un 'probablemente no' suele ser un 'sí' en playoffs.
*Ya hay fechas para Logroño: el lunes a las 20.45, y el jueves a las 18.00 horas (si no ocurre lo peor)