Hola a todos,
bueno, pues ya estamos de vuelta. Lo primero de todo, lamento muchísimo el abandono al que he sometido este blog durante tantos días, pero he tenido un principio de año movidito por diversos motivos, y no he tenido ni un momento. De verdad que lo siento, intentaré que no se vuelva a repetir.
Y en fin, como es obvio, la liga no espera, y en estos días hemos tenido dos partidos por medio, uno cara y el otro cruz. La verdad es que esta vez sí que no tengo más información de ambos que las frías estadísticas de la FEB y alguna crónica que he visto ahora de diarios locales. La verdad es que después de el tourmalet que acaba este fin de semana (Huesca, Andorra, Rosalía y Coruña), las sensaciones llevan un poco al desánimo, aunque con sus matices.
Lo peor: que ya oficialmente somos el equipo del 'casi'. Porque casi ganamos en Huesca (si llegamos a culminar la remontada), casi ganamos en Andorra (si no hubieran hecho el cafre en el último cuarto) y ya puestos, casi ganamos en Coruña en la primera vuelta (si hubiesen rematado cuando debían). La conclusión es que ya tenemos garantizadas 4 derrotas para la segunda fase, a la espera de lo que pase el domingo en Logroño, y también de si Santurtzi decide hacer la gracia y clasificarse para la segunda fase.
Y más allá, las propias sensaciones: contra la zona noble del grupo, el Clavijo sólo ha sido capaz de arañar una miserable victoria en El Palacio ante Andorra, por cuatro derrotas. Muy mal balance.
Lo mejor: que, después de todo, quizá estemos dando más importancia a esta primera fase de la que tiene. Pensándolo bien, al grupo de ascenso vamos a pasar con diez partidos jugados, pero otros diez por jugar, y con el detalle de que no va a haber grandes diferencias en los balances, depués de todo. Por ejemplo, el líder destacado del Grupo B, Huelva, se va a llevar seguro dos de sus tres derrotas en el zurrón, el segundo, Promobys, ya tiene tres casi garantizadas... Quedará una segunda vuelta entera por jugar.
Además, el aspecto positivo es que la diferencia de puntos en hipotéticos empates la tendremos siempre ganada, salvo contra Huesca, y a la espera de ver qué pasa el domingo contra Coruña (perdimos de 1 punto allí).
Y vólverá David Mediano, por cierto...
Bueno que, después de todo, lo del domingo es importante, muy importante, a fin de cuentas. Aunque el blog lo he tenido olvidado, no me olvido de que el domingo tengo cita ineludible en El Palacio, espero que con todos vosotros, jeje.
Disculpas una vez más. Un saludo, feliz año, y nos seguimos leyendo por aquí (ahora sí)
Nos tienes mal acostumbrados y claro echábamos de menos tus comentarios y los del resto de participantes.
ResponderEliminarEso te pasa por tener un buen blog.
Y hablando de nuestro equipo, parece ser que la nueva estructura de competición tiene despistado a más de uno. Que a nadie se le pase la importnacia que tiene ganar este próximo partido contra los gallegos. Necesitamos una victoria de cara a la segunda ronda. así que todo el mundo a animar al Palacio, llueva, nieve o truene.
Un saludo y feliz año a todos.
Pues sí, muy despistada anda la gente, y no es sin motivos. Fíjate que al propio Clavijo probablemente se le van a descontar nada menos que ¡¡¡NUEVE!!! victorias de esta primera fase de competición, si contamos con que Santurtzi no pase.
ResponderEliminarEs lo que hay, y así está puesto, pero para mí también tiene su punto de ilógico que un equipo que acabe la primera fase con un balance 15-5, pase a la segunda con un mísero 6-4, o incluso un 5-5 si nos ponemos. ¿Para qué ha servido entonces jugar 20 partidos hasta ahora? pues prácticamente para nada, para empezar casi de cero en un nuevo grupo.
Y a la inversa: pon que Prat, un equipo hecho pensando en no descender, y que ahora anda ahí peleando justito por la 6ª plaza que da acceso al grupo de ascenso, al final la consigue y pasa. Pues ahí se acaba toda su emoción, porque al nuevo grupo se irá con un balance de 2-8 o algo así, imposible de remontar con sólo 10 partidos de margen. ¿Qué interés y ambición tendrá a partir de febrero este equipo, hecho para no descender? Si ya ha hecho todo su trabajo...
En fin, así que la gente no va a los pabellones...
No cabe duda que la reestructuración de categoría conlleva varios años buscando una buena solución, o por lo menos la menos mala.
ResponderEliminarEs posible que la FEB cambie de criterio el año que viene, pues como comentamos habrá equipos a los que se les acabe la temporada pronto, muy pronto.
El problema que veo yo es que parece que la FEB más que buscar soluciones y resstructurar, 'improvisa' cada verano la nueva categoría. Así, mal vamos, porque llega un momkento que los equipos no saben ni a qué atenerse. no creéis?
ResponderEliminarPor cierto, me alegro de que estemos de vuelta por aquía. Feliz año a todos.
Fer.
Quique, acepto tus disculpas, pero que no vuelva aocurrir, je je.
ResponderEliminarEs verdad que el actual sistema de competicion de la LEB plata no es el mejor, pero es el que es, y aunque es un buen tema de debate, prefiero, si me lo permitis (y si no tambien, que hace tiempo que tengo ganas de hablar de ello) quiero exponeros a debate algo que ya se ha mencionado en este foro y en otros, asi como en algunas cronicas deportivas publicadas en la prensa o en televisión. Y esto es, la calidad del equipo CajaRioja. Yo tambien estoy de acuerdo con la opinion general, que afirma que tenemos un buen equipo, de lo mejor de la categoria, y con calidad suficiente para luchar por el ascenso, si pero...otra cosa es cuando se afirma, que lo que nos diferencia de otros equipos y nos hace superiores, es la profundidad de banquillo. Si queremos presumir de profundidad de banquillo, y que ademas éste sirva para ganar partidos hay que demostrarlo. Si tenemos en cuenta que nuestro "cinco" suele ser Ricardo, Ott, Holmes, Santana y Sidao, los demas deben demostrar que son mejor "banquillo" que el resto de los equipos de la liga. Dicho esto quiero destacar dos aspectos, por una parte que del cinco titular actual (y a la espera de que se recupere Mediano) 4 son nuevos en el equipo (y Sidao) e incluso el sexto jugador (en lo que a minutos se refiere) Suarez, pues bien, todos ellos han conseguido mojorar lo realizado por los que ocuparon su puesto la temporada pasada, y anque Busciglio esta produciendo algo menos que Mediano, está sin duda muy, pero muy por encima de lo producido por Soria. Por otra parte, queda por tanto demostrado que el "5" actual ha dado el paso adelante de calidad, es necesario por tanto que lo que muchos dicen, que tenemos el mejor banquillo de la categoria, sea demostrado. Y es que un somero vistazo a las estadisticas nos muestra que nuestro banquillo es cuando menos, irregular y en algunos casos sus estadisticas han bajado respecto de la temporada anterior. Conclusión: en mi opinión es URGENTE y NECESARIO que los teoricos suplentes (que poco me gusta esta palabra) se muestren como lo que son, mejores. Que los Chufi, Carreto, Herrero, Molina y Arevalo tambien den un paso a delante y demuestren esa calidad que no dudo que tienen, durante los minutos de que dispongan. Yo estoy convencido de que si todos hacen lo que saben son, en conjunto, mejores que cualquiera. Un saludo (y perdonad por el peñazo), piterman.
JOE:
ResponderEliminarque paso adelante van a dar si no tenen minutos, ni siquiera cuando los titulares no juegan bien...y por ahi lei que quique decia que suarez cada vez jugaba menos en detrimento de arevalo. y menos que debia jugar, porque va a menos totalmente. no se, hay muchos fallos de planificacion creo yo claramente.
Coincido bastante con vosotros. Tenemos un quinteto inicial en mi opinión este año que el pasado (a dónde iba a parar aquél con dos rémoras como Deforrest y Howard...), pero el banquillo... yo creo que irregular no es la palabra adecuada, Piterman. Más bien, diría que es un banquillo que globalmente ha lucido mucho y bien en todos esos partidos sin historia, que el Clavijo ha ganado de 20-30; pero se ha esfumado literalmente en los partidos clave. Sólo hay que repasar quién y durante cuánto tiempo hizo las estadísticas en los partidos de Coruña, Huesca o Andorra del otro día... incluso contra el Grupo Iruña en Pamplona.
ResponderEliminarEn esto diría que ha influido lo suyo el reparto de minutos. Jugadores como Chufi o Arévalo han demostrado este año que con 15-20 minutitos hacen cosas, pero claro, luego llegan los partidos gordos, y el quinteto inicial juega una media de 30 minutos por noche. Para el suplente es complicado, creo yo, sacar partido a esas migajas más allá de dar descanso al titular y que no se note, hacer un papel 'oscuro'.
Particularmente, me preocupa Suárez, que empezó muy muy bien pero lleva unos partidos más que apagado, y ahí sí que lo ha notado globalmente el equipo. Arévalo y Molina, lamentablemente creo que se quedarán como andan ahora (5-10 minutos, si los tienen) o irán a menos, a medida que avance la competición. Herrero es el de siempre (un triplito, algún rebote...) y la decepción es Carreto, que no ha asimilado lo de jugar 5 minutos. Este último caso me da especial pena, porque es uno de mis jugadores favoritos y capaz de romper un partido si tiene confianza... pero no la tiene.
Ale, tomad tocho, jeje.
PD: Joe, sí que me suena que dije eso. Pero ahora es que ninguno de los dos juega demasiado... creo que otro problema importante es que este equipo donde aportaban los 11 ya se ha convertido en 5 titulares y 6 suplentes que quedan lejos de éstos.
"PD: Joe, sí que me suena que dije eso. Pero ahora es que ninguno de los dos juega demasiado... creo que otro problema importante es que este equipo donde aportaban los 11 ya se ha convertido en 5 titulares y 6 suplentes que quedan lejos de éstos"
ResponderEliminarque razon tienes...¿culpa del entrenador?
Culpa del entrenador... o de algunos jugadores, que no le dan confianza. O una mezcla de ambas, claro.
ResponderEliminarEl número 33:
ResponderEliminarHola, la verdad es que ya estaba echando de menos el blog, pero lo que no puede ser no puede ser y además en imposible.
Es cierto que el banquillo está aportando menos ahora que al principio pero ¿puede ser por el sistema de competición? Quiero decir que los últimos partidos han sido contra equipos de la parte alta de la tabla cuyas victorias cuentan para la segunda vuelta. Quizás cuando nos enfrentemos contra equipos cuyos resultados no importen, vuelvan a aparecer los suplentes y a tener minutos.Yo creo que con el sistema de competición vamos a ver muchas cosas similares a esto en esta segunda vuelta. Lo lógico sería que se tuvieran en cuenta todos los resultados, no sólo los obtenidos entre los seis primeros.
Pues supongo que sí, Elnúmero33. La historia es que el Clavijo este año ha tenido muchos, muchísimos partidos extremadamente cómodos (L'Hospitalet, Grupo Iruña aquí, Rosalía, Tarragona, Prat, Santurtzi aquí...) Eso siempre se traduce en un reparto más alegre de minutos. Pero luego ha habido 5 partidos comprometidos y han tirado de quinteto inicial.
ResponderEliminarEsto son tendencias normales, pero en el Clavijo quizá se han agudizado más de la cuenta. Y aquí nace el problema de tipos como Suárez o Carreto, que se les ve a la legua que necesitan 15-20 minutos para rendir en condiciones y explotar todo su juego.
Sobre el sistema de competición, poco, muy poco positivo se puede decir de un sistema que la FEB improvisó en verano sobre la marcha y en función de los equipos que se fueron al garete. Pero una vez hecha la chapuza, digo yo que habría sido más lógico por ejemplo, que en vez de pasar 6 de cada grupo, pasaran 4, y se montaran una fase de ascenso de todos contra todos, donde no contaran los resultados de la primera fase, úncamente de clasificación.
Lo que no es lógico es que ganes 10 partidos de 15, y pases con 5 derrotas, y el que tienes dos puestos por debajo haya ganado 8 partidos, y sólo pase con 4 derrotas, por poner un ejemplo. Eso ni es regularidad ni es nada.
JOE:
ResponderEliminarpara mi totalmente culpa del entrenador y punto. A mi gusto no ha sabido administrar bien los minutos, ahora bien aqui podeis hablar de que los jugadores no le han demostrado nada, pero bueno, yo opto mas por lo primero. Ibon es un tio que tenia que jugar mucho mas, en detrimento de Holmes, que juega mucho mas de lo que deberia, para mi. Y asi unos cuantos, pero bueno el entrenador es el que es. A final de temporada juzgaremos quien aprovecha mas sus minutos y quien es mas eficaz para todos los minutos que juega.
Por suerte o por desgracia no sabremos nunca lo que hubiera pasado si en los partidos teoricamente más cómodos hubiera habido una mayor presencia del banquillo.
ResponderEliminarPersonalmente opino que más de un susto hubiéramos tenido y algún partido habríamos perdido.
Los Carreto, Chufi, Suárez... juegan a impulsos. Un partido te las enchufan, juegan bien y se salen. Pero luego están otros 5 para que les firmen el finiquito. Les falta la continuidad que han manifestado los 5 ó 6 jugadores que denominamos "titulares".
Y pienso que no hay mucho más. Coincido en no tenemos tanta profundidad de banquillo, ni mucho menos.
Y lo que está claro es que este año el nivel de la LEB Plata es paupérrimo, sobre todo el grupo B.No es la mejor manera de enfrentarse a la fase de ascenso, eso seguro.
Chuche, ¿tú crees que es peor el nivel del Grupo B que el nuestro? juer, la verdad es que yo veo plantillas como la de Alcázar o Huelva y flipo... pero ya he oído en varios sitios que tiene muy poco nivel en general ese grupo. Ojalá sea así.
ResponderEliminarVolviendo al tema, es lo de siempre, que se hace cuesta arriba sacar rendimiento a un tío al que le das apenas 4-5 minutos. Insisto en que el Carreto del primer año, con sus 25 minutos por partido, a mí me encantó.
Me gustaría apuntar una cosa más: he visto que más que repartir los minutos de una u otra forma, la tendencia de Sala ha sido de alternar los dos quintetos. Me explico: va mandando, uno a uno, a los titulares al banquillo y SIEMPRE acaba con quintetos en plan Molina-Suárez-Carreto-Herrero-Chufi. Así claro que se desmoronan, todos los referentes del equipo están en el banquillo de golpe.
Digo que si vendían aquello de que 'son 11 jugadores' lo suyo habría sido ir intercalando distintos quintetos, y no meter y quitar DE GOLPE a unos y otros.
No te voy a discutir que se merezcan mas minutos Joe, seguramente si. Pero eso quien mejor lo sabe es el entrenador, y ademas yo no he dicho que los jugadores "no hayan demostrado nada", yo lo que digo es que espero mas de ellos, que no se resignen. Es posible que entre toda la parrafada anterior haya quedado diluida la idea principal que os queria transmitir. Lo que yo queria decir es que en una liga que se ha visto muy influenciada por la crisis, todos los equipos han hecho un cinco titular fuerte y un banquillo de circuntancias y si, (y en esto parecen estar todos de acuerdo), nosotros tenemos un banquillo de calidad, estos deben demostrarlo, en los minutos de que dispongan, que tendrian que ser mas? probablemente si, pero insisto en que deben demostrarlo. Que el sistema de competicion no es el mejor?, pues seguramente, pero a mi no me disgusta. De hecho los europeos y mundiales se juegan de la misma manera, cuatro grupos que luego se funden en dos, con los mejores de los anteriores y valiendo los resultados entre ellos. No me parece injusto que equipos, como el nuestro, pasen con varias derrotas, si no han sido capaces de ganar a Huesca, por ejemplo. Lo bueno es que quedan partidos para recuperarse, y luego los play-off. Respecto a la cuestionada calidad del grupo "B" veremos lo que pasa, pero casi todos son recuperados de la LEB Bronce y con los mismos problemas economicos que los demas. Un saludo, piterman. (P.D. da gusto leeros y escribir en este foro).
ResponderEliminarPiterman, lo que yo critico es que los sistemas de los europeos y mundiales, es todo mucho más inmediato. Es decir, que los grupos iniciales son de sólo 4 ó 6 equipos y te cuentan 3 ó 4 partidos para la segunda fase... prácticamente cuenta todo lo que has hecho y muchas veces el equipo o dos equipos que quedan eliminados a las primeras de cambio no han ganado ni un partido.
ResponderEliminarAquí en cambio estamos hablando de que dejen de contarte DIEZ victorias en algunos casos, como bien puede ser el del Clavijo. Está claro que la mayor culpa es del propio equipo que ha sido incapaz de hacer algo decente contra los equipos más fuertes, pero con este sistema también se manda al garete toda su regularidad anterior. No me parece lógico que acaben pasando a la segunda fase con una sola victoria o dos más que el Grupo Iruña, por poner un ejemplo, cuando en la primera han ganado 6 partidos más. Lo que sí es bueno es eso que comentas de que aún hay una segudna fase por delante, con margen para recuperarse.
Lo de la segunda fase será como cuando empezamos esta primera, que como 'nos conocemos' los primeros partidos serán para 'ubicarse' cada equipo y puede haber sorpresas; los siguientes partidos ya se verán el papel que pinta cada equipo en esa fase. Yo creo que al margen de todo, estará bonita. Saludos.